Las coordenadas esféricas son un sistema de coordenadas utilizado para localizar puntos en el espacio tridimensional. Representan la posición de un punto mediante tres coordenadas:
Radio (ρ): La distancia desde el origen al punto. Siempre es no negativa (ρ ≥ 0). Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Radio%20(coordenadas%20esféricas)
Ángulo polar (θ): El ángulo en el plano xy, medido desde el eje x positivo hacia el eje y positivo. Varia típicamente de 0 a 2π (0 ≤ θ < 2π) o de 0 a 360 grados (0° ≤ θ < 360°). Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ángulo%20polar%20(coordenadas%20esféricas)
Ángulo cenital (φ): El ángulo desde el eje z positivo al punto. Varia típicamente de 0 a π (0 ≤ φ ≤ π) o de 0 a 180 grados (0° ≤ φ ≤ 180°). Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ángulo%20cenital%20(coordenadas%20esféricas)
Conversiones:
De coordenadas esféricas (ρ, θ, φ) a coordenadas cartesianas (x, y, z):
De coordenadas cartesianas (x, y, z) a coordenadas esféricas (ρ, θ, φ):
Aplicaciones:
Las coordenadas esféricas son útiles en situaciones con simetría esférica, como en física (campos gravitacionales, distribuciones de carga puntuales), geografía (localización en la Tierra), y astronomía (posición de estrellas).
Elemento de volumen:
El elemento de volumen en coordenadas esféricas es: dV = ρ² sin φ dρ dθ dφ. Este es crucial en la integración en coordenadas esféricas. Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Elemento%20de%20volumen%20(coordenadas%20esféricas)
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page